MI HISTORIA
Soy Diana Arias.
En el verano de mis once años, estudié de memoria un libro de poemas de Alfonsina Storni y leí la biografía de Thomas Alva Edison. Desde entonces supe
que quería contar historias de personas con palabras de amor. Soy curiosa de las historias de amor. Suena raro, pero muero siempre por preguntar los detalles que hacen la magia.
Los que me conocen saben que siempre digo: “¡Eso hay que escribirlo!”. Y lo escribo un poco para mí, porque me apasiona. Otro poco para los protagonistas, “así les queda en la familia” y, fundamentalmente, para inspirar a mis lectores.
Tengo un sueño: contar el mundo con historias de amor.
Nací en Oriente, un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Mi infancia transcurrió cerca del mar y del campo, pero amo la ciudad y sus luces. Tengo una familia que es mi gran equipo: Pablo, mi par desde hace más de dos décadas, y nuestros hijos Rodrigo, Jimena y Nicanor. Nos une el desafío de compartir y disfrutar la vida juntos.
MI HISTORIA
Soy Diana Arias.
En el verano de mis once años, estudié de memoria un libro de poemas de Alfonsina Storni y leí la biografía de Thomas Alva Edison. Desde entonces supe
que quería contar historias de personas con palabras de amor. Soy curiosa de las historias de amor. Suena raro, pero muero siempre por preguntar los detalles que hacen la magia.
Los que me conocen saben que siempre digo: “¡Eso hay que escribirlo!”. Y lo escribo un poco para mí, porque me apasiona. Otro poco para los protagonistas, “así les queda en la familia” y, fundamentalmente, para inspirar a mis lectores.
Tengo un sueño: contar el mundo con historias de amor.
Nací en Oriente, un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Mi infancia transcurrió cerca del mar y del campo, pero amo la ciudad y sus luces. Tengo una familia que es mi gran equipo: Pablo, mi par desde hace más de dos décadas, y nuestros hijos Rodrigo, Jimena y Nicanor. Nos une el desafío de compartir y disfrutar la vida juntos.
MIS PROYECTOS

AMORES INMIGRANTES

WE X WE


LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
Asesorías en Relaciones Institucionales y comunicación. Proyectos de RSE y promoción del bien común, a partir a la colaboración del ámbito público-privado.

PROYECTOS INTERNACIONALES
Actualmente, Diana forma parte de un equipo interdisciplinario de profesionales con un objetivo en África: la creación de un centro de Diagnóstico y Atención Temprana de Trastornos del Neurodesarrollo Infantil.

EDUCACIÓN
En Educación coordinó un programa provincial de capacitación en Gestión y Liderazgo para equipos directivos, tuvo cargos directivos y fue docente de escuelas secundarias de gestión pública y privada. Forma parte la ONG Educere, docentes por un mañana.

PERIODISMO GRÁFICO
Publicaciones en el diario La Nación, en La Nueva Provincia de Bahía Blanca y La Voz del Pueblo, de Tres Arroyos.

PROYECTO EDITORIAL
Editora literaria de «Quien quiera oír que oiga», de la autora María Adriana Etcheto. El libro da voz a la palabra de los protagonistas del hecho educativo. Las reflexiones que surgen de las 1000 voces convocadas son un ejercicio de apertura y escucha, una invitación al diálogo. —Tres Arroyos, 2015—.

PROYECTO EDITORIAL
Editora literaria de «18 conversaciones de un lector», del autor Diego Miguel Jiménez. El libro reúne una serie de entrevistas a personajes argentinos notables, que por su relevancia, características personales y carisma particular, influyen en la discusión de los grandes temas de la cultura, la sociedad y la vida pública del país. —Tres Arroyos, 2017—.